Editorial: sobre plagios y permisos
Esta editorial tiene su origen en algo que me pasó.
Todo comenzó con una de esas búsquedas por Google para ver ver si alguien más había escrito algo interesante en la red sobre algún tema que me interesara, en este caso Kiling. Así llegué a una página (no pienso revelar su nombre por el momento, dándole el beneficio del silencio por unos días a ver si arreglan el desaguisado) en la que me topé con parte de mi artículo Fotonovelas: de los Apeninos a los Andes copiado y pegado en la página, sin tomarse siquiera le trabajo de reescribir la nota o siquiera poner mi nombre o un link al blog. O sea, para cualquiera que lo leyera, El autor era el (o los) responsable(s) del sitio. Como bonus avisaban que podían descargar una fotonovela completa de Kiling. La fotonovela era Desnuda para el verdugo, la misma que servidor había escaneado en su momento.
Bastante molesto, les escribí una carta y ahora me han prometido reconocer la fuente en la página poniendo mi nombre y un link a la nota. Por eso les doy el momentáneo beneficio del anonimato y no digo cuál es la página. Por supuesto, si no cumplen se los voy a decir a ustedes...
Pero este asunto me sirvió para pensar sobre el uso que se puede hacer de esta página. Como podrán apreciar, mi intención es generar material nuevo en la red sobre temas poco investigados (por ejemplo, las fotonovelas). Esto conlleva tiempo y trabajo de búsqueda de datos (no solo en la red sino muchas veces entre papeles viejos de mi colección o preguntando cosas y pidiendo favores a otros amigos que saben tanto o mas que yo) sin contar el tiempo para redactar algo de manera aproximadamente clara, concisa y lo menos aburrida posible. Y eso sin contar el trabajo de escasear tapas y/o revistas enteras y subirlas a la red. Es MUCHO trabajo.
Obviamente, esto es un trabajo de amor que se hace sin esperar retribución económica, igual que cuando antes se hacía un fanzine. Pero eso no quita que existan ciertas reglas de cortesía formal que, a mi juicio, son indispensables para que servidor les de el visto bueno si quieren usar algún artículo de mi blog. Que se pueden resumir en las siguientes:
1)envíenme un e-mail pidiendo permiso para copiar parcial o totalmente alguna nota de mi blog,
2)al subir la nota pongan un link a mi página y dejen claramente puesto que el autor de la nota soy yo (exactamente como hago yo cuando tenog colaboraciones de otras personas en mi blog)
3)si están pensando hacer algún dinero con la página donde van a publicar la nota (ej, sitio pago de internet, revista de papel, etc) puedo no darles el permiso. O al menos no darlo gratis, que tampoco es andar regalando el laburo de uno (no, amigos blogueros: esto evidentemente para ustedes no cuenta)
4)para poner un link en su página a la nota, tampoco hay que pedirme permiso. Eso es propaganda y siempre se agradece.
5)Si usan el material para escribir algo, preferiría que me citen como fuente (aunque tampoco me voy a brotar si usan mis datos pero reescribiéndolos de una manera que implique que laburaron lo suficiente para que la nota no sea considerada plagio)
Como ven no soy un tipo complicado a la hora de dar permiso para que usen mi trabajo. Esto se hace para difundir y compartir información que yo pueda haber obtenido. Lo único que pido a cambio es la educación para no afanarme sin descaro
Eso si, si me andan plagiando por ahí sin mi conocimiento... ¡LA VENGANZA SERA TERRIBLE! (como titulaba su programa radial Alejandro Dolina. ¿Vieron que yo sí cito mis fuentes? =)
2 comentarios
roberto -
Mort Todd -